
investigaciones de embarazos
jueves, 29 de noviembre de 2018
MÉTODOS PARA PREVENIR EMBARAZOS
la mejor manera de tener sexo y evitar quedar embarazada es usar un anticonceptivo + un condón. Un extra: ¡los condones también te protegen de las ETS



embarazo ectopico
- Un embarazo ectópico sucede cuando el embrión (óvulo fertilizado) crece en el lugar incorrecto fuera de la matriz, como en una trompa de Falopio o adherido a un ovario.
- Un embarazo ectópico siempre termina con la pérdida del embarazo. Y sin tratamiento, puede resultar en sangrado intenso y hasta la muerte para la mujer.
- Si usted tiene señales o síntomas de un embarazo ectópico, como sangrado de la vagina o dolor en el área pélvica, llame a su proveedor de inmediato.
- La mayoría de las mujeres que tienen un embarazo ectópico pueden tener un embarazo sano en el futuro.
EMBARAZOS PREMATUROS
miércoles, 28 de noviembre de 2018
EMBARAZO GEMELAR
El control del embarazo gemelar es más estrecho para prevenir complicaciones. Cuantos más órganos compartan los bebés dentro del útero materno ( placenta y bolsa amniótica), el riesgo es mayor. Por eso es tan importante el seguimiento de la gestación por parte de tu obstetra, que llega ser bisemanal, incluso semanal, según sea el riesgo de cada gestación.


DIABETES GESTACIONAL EN LOS EMBARAZOS
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo. Los médicos suelen realizar estudios entre las 24 y 28 semanas del embarazo.
La diabetes gestacional se puede controlar a menudo con una alimentación saludable y ejercicio regular, pero algunas veces la madre también necesitará insulina.


EMBARAZOS NO DESEADOS
se produce cuando la mujer queda embarazada sin desearlo o sin una planificación previa, puede pasar también que fallara el anticonceptivo o por el rompimiento de un condón.Es muy importante que la mujer, y sobre todo la adolescente tenga una buena educación sexual, ya exíste aproximadamente un 60% de mujeres jovenes que han quedado embarazadas sin desearlo y terminar desertando de la escuela. no han acudido a la escuela.

MADRES ADOLESCENTES
Según los expertos, la edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años, ya que el riesgo para la salud de la madre y el niño es mucho menor. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones. La adolescente no está preparada ni física ni mentalmente para tener un bebé y asumir la responsabilidad de la maternidad.

EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA
En México, el 20% de los nacimientos anuales se presenta en madres menores de 20 años. Su importancia radica en el hecho de que el impacto de los embarazos en adolescentes comienza con los riesgos para la salud de la madre y su hijo. Estos riesgos son mayores a medida que la edad de la gestante es menor y en especial cuando, debido a las condiciones sociales y económicas, el cuidado de la salud es inferior a lo ideal, lo cual es determinante en el desarrollo psicosocial materno posterior.
EL embarazo
Se denomina embarazo al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia.


:max_bytes(150000):strip_icc()/13-semanas-de-embarazo-597b543c5f9b58928bd89a04.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)